traer - определение. Что такое traer
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое traer - определение


traer      
verbo trans.
1) Conducir o trasladar una cosa al lugar en donde habla la primera persona gramatical.
2) Causar, acarrear.
3) Tener a uno en el estado o situación que "presa el adjetivo que se junta con el verbo.
4) Llevar, tener puesta una cosa.
5) fam. Sentir los efectos de una sensación física o psíquica.
6) fig. poco usado Alegar o aplicar razones o autoridades. Solo se usa en frases como traer a colación, a cuento, etc.
7) poco usado Obligar, constreñir a uno a que haga alguna cosa.
8) fig. poco usado Persuadir a uno a que siga el dictamen o partido que se le propone. Solo se usa en la frase traer a razones.
9) fig. Tratar, andar haciendo una cosa. Se utiliza también como pronominal.
10) Aplicado a escritos, en especial a los publicados en periódicos, informar, contener.
verbo prnl.
Vestirse, bien o mal.
traer      
I
traer1 (del lat. "tradere"; ant.) tr. Entregar a alguien con traición.
II
traer2 (del lat. "trahere")
1 tr. *Transportar una cosa al sitio en que está el que habla. A veces, se emplea "traer" en vez de "llevar" cuando se trata del sitio en que está otra persona: "Le trajo las zapatillas y se las puso". Llegar una persona a un lugar con cierta sensación: "Hoy traigo un frío tremendo".
2 *Atraer: "El imán trae las limaduras". Otra raíz. "fer-" precedido de "a": "aferente". Aportar, importar, ir por, portar. *Ofrecer, *servir. *Llevar.
3 Ser una cosa *causa de otra que se expresa: "Esa equivocación nos trajo muchos perjuicios".
4 Ser causa de que alguien padezca cierta alteración de ánimo: "Este asunto me trae de cabeza. Esa niña me trae frito". Tener.
5 *Llevar puesto o consigo un vestido o un objeto de uso personal: "Traía un brial de seda. Un cayado como el que traen los pastores".
6 (inf.) Refiriéndose a escritos, particularmente a *periódicos, *contener: "El periódico de hoy trae la noticia [la esquela, la reseña de la conferencia]. Este periódico no trae cartelera".
7 *Citar o *alegar alguien palabras, razones o hechos en apoyo de lo que dice; no es usual más que acompañado de los complementos "a colación" o "a cuento" en frases cuyo significado se desvía algo del de esta acepción.
8 Atraer o llevar a alguien a cierto *convencimiento u opinión; tampoco es frecuente más que en la frase "traer a razones".
9 (con un pron. reflex.) Estar planeando algo: "No sé que se traerá con tantas visitas". Traerse entre manos. (más frec. con un pron. reflex.) Estar ocupándose de cierta cosa o llevándola a cabo; especialmente intrigas o líos, expresados con nombres como "cambalaches, combinaciones, líos, manejos" o "tejemanejes": "Se trae unos tejemanejes con eso de los permisos... Tu hijo y el mío se traen unos cambalaches...". Traer[se] entre manos. *Intrigar, *tramar.
10 *Manejar: "Trae bien la espada".
11 (reflex.) *Arreglarse o *vestirse bien o mal. prnl. *Presentarse bien o mal. Adoptar buenas o malas *maneras.
V. "traer de cabeza, traer por la calle de la amargura, traer a colación, por la cuenta que me [te, etc.] trae, traer cuenta, traer a cuento, traer como un dominguillo, traer al fresco, traer entre manos, traer a la memoria, aquellos polvos traen estos lodos, traer al retortero".
Traer consigo. Ir forzosamente acompañada o seguida la cosa de que se trata de otra que se expresa: "Eso trae consigo la pérdida del empleo". Causar, determinar.
Traer de acá para allá [o traer y llevar]. 1 *Baquetear o *zarandear a alguien haciéndole realizar diversas gestiones o trabajos e ir de un lado a otro. 2 Ir contando intimidades de unas personas a otras. Chismosear.
Traer a mal traer a una persona. 1 *Maltratarla, *molestarla o *irritarla constantemente. 2 *Baquetearla o *zarandearla.
Traérsela floja a alguien una cosa (vulg.). No importarle en absoluto. *Indiferente.
Traérselas. Frase ponderativa que se aplica a algo o alguien que resulta *extraordinario en algún aspecto; por ejemplo, por su dificultad: "Esta lección se las trae. Hace un calor que se las trae. Tiene un padre que se las trae" (por severo, por ejemplo).
. Conjug. irreg. pres. ind.: traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen; pret. indef.: traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron; subj. pres.: traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan; pret. imperf.: trajera,-ese, trajeras,-eses, trajera,-ese, trajéramos,-ésemos, trajerais, -eseis, trajeran,-esen; fut. imperf.: trajere, trajeres, trajere, trajéremos, trajereis, trajeren; imperat.: trae, traiga; traed, traigan; ger.: trayendo.
traer      
Sinónimos
verbo
3) conducir: conducir, guiar, manejar, tratar, usar
Antónimos
verbo
2) llevar: llevar, ceder
Palabras Relacionadas
Примеры произношения для traer
1. Me lo puedes traer maňana.
La Ley del Deseo (1987)
2. Un libro lo puedes traer:
En la luna
3. y los que pueden traer los clientes.
En la luna
4. Porque la función te va a traer a la memoria
La Ley del Deseo (1987)
5. No entiendo por qué tenías que traer tantos libros, Ofelia.
El Laberinto del fauno (2005)
Примеры употребления для traer
1. "Aquí está prohibido traer bollicaos", añade la directora.
2. Elementos todos que supieron renovar y traer al nuevo milenio.
3. P. ¿Qué cambios cree que pueden traer estos avances?
4. Cuarenta y ocho horas no puede traer problemas de desabastecimiento".
5. Pero, al respecto, conviene traer un dato no menor.